fundamento de las redes

FUNDAMENTOS DE REDES 
Una red de computadoras es una interconexión de computadoras  para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico. Algunos expertos creen que una verdadera red de computadoras comienza cuando son tres o más los dispositivos y computadoras conectadas. Para comunicarse entre sí en una red el sistema de red utiliza protocolos de red.

Una red de computadoras, también llamada red de telecomunicaciones, es un conjunto de equipos de informática y software que se encuentran conectados entre ellos de la mano de dispositivos de tipo físico que envían y reciben impulsos eléctricos u ondas constantemente, o en todo caso cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos informáticos y ofrecer servicios para el beneficio del usuario.

Las topologías hacen referencia a la forma como una red se estructura de forma física, es decir, la manera en que cada componente de una red se conecta con los demás. Hay diversas topologías cada una con ventajas y desventajas determinantes para el rendimiento de la red.En gran medida, el establecimiento de una topología depende de los siguientes factores:


Esquema Factores de una topología

Finalidad de una red 

Es unir o conectar usuarios entre ciertas distancias, que pueden ser pequeñas o considerablemente grandes, dándoles así la posibilidad de realizar un intercambio de información preciso y confiable mediante una red que es común entre ellos, es decir, que conecta a dicho usuario con el otro. A través de éstas es posible el intercambio de información y de recursos importantes que son de uso común en ciertas áreas y lugares, como serían las impresoras y un disco duro en un área de oficina o en un edificio comercial

  TIPOS DE REDES 


Una red de área local

(LAN, por sus siglas en inglés) es una red de computación que está diseñada para interconectar computadores en un área limitada, como sería un colegio, un hogar, un laboratorio de informática o un edificio de oficina usando medios de comunicación de redes. Las características que definen las redes de área local, en contraste con otras redes, incluyen sus usualmente altas tasas de transferencia de datos y que esas redes cubren áreas geográficas más pequeñas. Estas redes se pueden lograr con conexiones de red de tipo inalámbrica y cables de red trenzados, que son ideales para anular interferencias que perturban la experiencia de usuario.

Rede de área metropolitana ( MAN)

perturban son redes más grandes y que abarcan más que las LAN y que las CAN. Este tipo de redes abarcan jn área geográfica determinada, normalmente un pueblo o ciudad.

 Redes PAN

normalmente la red de área personal, básicamente es una red utilizada en un lugar de trabajo para uso personal. Hay que tener en cuenta que las redes PAN pueden funcionar tanto a través de cables como también de forma inalámbrica, en definitiva, un caso diferente a los anteriores.


Redes de área local inalámbrica

datos al funcionar como una LAN, las WLAN utilizan tecnologías de red inalámbrica,  Como WiFi. Sus usos generales son los mismos  que los de una red LAN,  la única diferencia es que la WLAN  no depende de cables físicos para conectarse.

 COMUNICACIÓN DE DATOS: 

 La comunicación de datos se refiere al proceso de intercambio de información entre ordenadores  es decir el intercambio de comunicación reside en enviarse bytes de un computador a  las computadorasmodernasson fundamentales en el término de dígitos binarios llamados bits, que solo aceptan valores de 0 o 1.


Comunicación de Datos

Los datos que son procesados y almacenados por un ordenador se representan en dígitos binarios , por lo que el intercambio de datos entre equipos implica exportar bits de un lado a otro. 

La comunicación de datos requiere de elementos primordiales tales como:
  • Emisor: unidad que transfiere los datos.
  • Mensaje: lo constituyen los datos transferidos.
  • Medio: se refiere al viaje de los datos desde su principio hasta su final.
  • Receptor: unidad de destino de los datos.
  • Bit: es el dispositivo más pequeño de información y la base de las comunicaciones.
  • BYTE: conjunto de bits continuos mínimos que hacen posible, un direccionamiento de información en un sistema computarizado. Está formado por 8 bits.

    Trama : tira de bits con un formato predefinido usado en protocolos  orientados a bit.

    Paquete : fracciones de un mensaje de tamaño predefinido, donde cada fracción o paquete contiene información de procedencia y de destino, así como información requerida para el reensamblado del mensaje.

  • La comunicación: en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos lenguaje, los organismos vivos biosemiotico y los dispositivo de comunicación cibernética.En un sentido general, la comunicación es la unión, el contacto con otros seres, y se puede definir como el proceso mediante el cual se transmite una información de un punto a otro. Su propósito u objetivo se puede denominar bajo la acción de informar, generar acciones, crear un entendimiento o transmitir cierta idea. Los comunicadores tienen como función entregar información verídica y confirmada por más de tres fuentes.
La ficha bibliográfica es :
Luis Jimenez . (20 abril 2002). Comunicación de datos y redes . 13 diciembre 2010, de Fundamentos de redes Sitio web: https://sites.gogle.com

Entradas más populares de este blog

introducción a los sistemas de cómputo