"la web 2.0"

la web 1.0 

la web 1.0 se refiere a la primera etapa en la world wide y web, compuesta por paginas estáticas conectadas  por hipervínculos, sin contenido interactivo. El término Web 1.0 no apareció hasta que el término Web 2.0 fue acuñado en 1999 por Darci DiNucci . Durante ese tiempo, la web estaba experimentando una gran transformación. La mayoría de los sitios web en la década de 1990 se habían creado originalmente con páginas HTML estáticas y algunos estilos simples incrustados en el marcado HTML. A fines de la década de 1990 y principios de la década de 2000, las características interactivas del sitio web redefinieron lo que se podía lograr en un navegador web y marcaron un punto importante de evolución en el mundo del desarrollo web.
Durante la etapa conocida como Web 1.0, los sitios web se marcaron con las siguientes características típicas de Web 1.0:
  • paginas estáticas 
  • contenido de sitio web almacenado en archivos 
  • combinación de contenido y diseño 
  • etiquetas HTML  patentadas 
  • envió de formulario por correo electrónico.

 



LA WEB 2.0

    PEl término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folksonomías. Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.

     En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite, a estudiantes y docentes, mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.

    ¿Qué es la Web 2.0?

    Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas  web que facilitan la transmisión de informacional Inter operatividad y la colaboración entre sus Usuarios mediante un diseño centrado en sus necesidades, más qu0e en las de la empresa  En otras palabras, se trata de una tendencia en la internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo.

    La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet, para incorporar al usuario como un agente activo en su funcionamiento, y no como un mero cliente o receptor de la información. Esto pasa por sitios web dinámicos, en los que al usuario se le permita interactuar, generar contenido, o formar parte de comunidades virtuales.









¿Qué es la web 3.0?

La Web 3.0 es la tercera generación de servicios de Internet para páginas web y aplicaciones. Se centrará en el uso de una comprensión de datos basada en máquinas para proporcionar una Web semántica y ratificada. El objetivo final de la Web 3.0 es crear sitios web más inteligentes, conectados y abiertos.

Todavía no está implementada, por lo que no existe una definición clara. Para hacernos una idea, hacer la transición de la web original, de la Web 1.0 a la Web 2.0, llevó más de diez años. Dicho esto, se espera que lleve un tiempo parecido, si no más, implementar y remodelar totalmente.unq

¿

¿Cuándo surge la web 3.0?
En primer lugar apareció la Web 1.0, también conocida como la World Wide Web. La mayoría de nosotros recordaremos esos días en los que conectarse a Internet era un proceso muy ruidoso. Las páginas web eran estáticas y tardaban una eternidad en cargarse.
A medida que más personas fueron empezando a utilizar Internet se comenzó a entender el potencial que tenía. Por eso, se crearon nuevas infraestructuras para impulsarla. Internet se volvió más rápido y permitió aplicaciones y sitios web más pesados, lo que dio lugar a la era de las redes y plataformas sociales como Netflix, YouTube o Amazon.


La ficha bibliográfica es :
María H.. (marzo 2015). historias de las web. enero 2018, de universidad Marcelino Champagnat Sitio web: https://umch.edu.pe


Entradas más populares de este blog

introducción a los sistemas de cómputo